La Malagueta, epicentro taurino del Sábado de Gloria

La plaza de toros de La Malagueta vuelve a ser el epicentro taurino de la Semana Santa, en concreto el Sábado de Gloria. La Corrida Picassiana, organizada por José María Garzón y su empresa Lances de Futuro, cuenta con un cartel de gran interés. Los toreros Fortes, Juan Ortega y Roca Rey lucirán trajes de inspiración picassiana, emulando el que diseñó el propio Picasso para Luis Miguel Dominguín en 1971. Una tarde en la que se lidiará un encierro con el hierro de Álvaro Núñez.
“Una terna de auténtico lujo para una de las corridas más especiales del año en la temporada. Un cartelazo donde se darán tres artes, el de la tauromaquia con Fortes, Ortega y Roca Rey; el de la pintura de la mano del gran pintor Pablo Alonso Herráiz; y el de la música con la gran Banda de Música Miraflores-Gibraljaire Málaga”, sostiene el empresario José María Garzón.
Del mismo modo, asegura que “Lances de Futuro vuelve a hacer un esfuerzo importante para que los aficionados vivan una experiencia única en la Picassiana de 2025. Volveremos a hacer historia en La Malagueta”.
Garzón agradece a “la Diputación de Málaga y al Ayuntamiento de Málaga, su compromiso por la tauromaquia y su apuesta por un evento de gran interés como la Picassiana, un agradecimiento que hacemos extensivo a los propios toreros”.
En esta extraordinaria Corrida Picassiana, La Malagueta lucirá detalles taurinos de mediados del siglo pasado como las rayas del ruedo pintadas de color rojo. También los palcos adornados en el primer
piso con guirnaldas y mantones de manila de la época, y en el segundo piso con banderas de España y Andalucía.
Las tablas y burladeros de la plaza están decorados por el pintor Pablo Alonso Herráiz, autor del cartel. Un recorrido por las distintas épocas de Picasso en un original diseño de inspiración floral, siguiendo la línea del capote de paseo que aparece en el cartel anunciador.
La Corrida Picassiana de este año cuenta con otro detalle como es el estreno de la nueva megafonía de la plaza. Y para ello se recupera, solo para esta corrida, lo que era tradicional en Málaga hasta bien entrada la década de los 80, anunciar antes de la salida de cada toro su nombre, número, hierro y el matador que lo lidia.