Canal Sur cierra la temporada del ‘Encuentro Carrusel Taurino’ con el ganadero Juan Pedro Domecq
El ganadero Juan Pedro Domecq Morenés ha protagonizado este miércoles, 26 de noviembre, el último ‘Encuentro Carrusel Taurino’ de la temporada que organiza Canal Sur en colaboración con la Fundación Cajasol. En esta ocasión, la intervención ha versado sobre la biogenética y la alquimia del toro bravo. Juan Ramón Romero, director del programa “Carrusel Taurino” de Canal Sur Radio, ha sido el encargado de moderar el evento.
Hijo y nieto de ganaderos, actualmente es una de las figuras más destacadas del sector. Posee uno de los hierros históricos de la cabaña brava, el hierro Veragua, de 1790. Juan Ramón Romero lo definió como un ‘ganadero de dinastía que ha sido líder en la creación de un toro con trapío, armónico, bello y con cualidades para la embestida única’. Actualmente, Juan Pedro Domecq Morenés es uno de los referentes en la crianza del toro de lidia.
Los ‘Encuentros Carrusel Taurino’ son una iniciativa de la Canal Sur Radio y Televisión para la divulgación de la cultura taurina. Se trata de espacios que promueven el diálogo y la reflexión en torno al mundo de la tauromaquia. Todos los eventos han podido seguirse a través de la plataforma de contenidos digitales de RTVA CanalSur Más.
En esta nueva edición de los encuentros ‘Carrusel Taurino’ hemos contado con la participación de David de Miranda, el torero que ha revolucionado la temporada en este 2025 y que estrenó el ciclo. Nuestro segundo protagonista fue Álvaro Núñez del Cuvillo Benjumea, una figura que representa un caso excepcional de vocación ganadera con una gran sabiduría sobre el comportamiento de los toros y la mezcla genética. En 2020 tomó una decisión arriesgada y valiente: volver a empezar, fundando una de las ganaderías más importantes del panorama actual.
