La Unión de Presidentes de Plazas de Toros celebra en Málaga su Asamblea Nacional y las II Jornadas Técnicas
La Unión de Presidentes de Plazas de Toros (UPTE) ha elegido Málaga para celebrar este próximo fin de semana su Asamblea Nacional y la segunda edición de sus Jornadas Técnicas. El encuentro tendrá lugar los días 28 y 29 de noviembre en el Centro Cultural La Malagueta, con la colaboración de la Diputación de Málaga.
Durante estos dos días se abordarán cuestiones tanto de la propia organización como de la presidencia de los festejos taurinos y de la tauromaquia en general, con la participación, entre otros, del diestro Juan Ortega. Las sesiones de las Jornadas Técnicas están abiertas a todos los aficionados, mientras que la asamblea es exclusiva para socios de UPTE.
El programa arranca el viernes 28 de noviembre a las 18 horas con la inauguración de las Jornadas Técnicas, con la participación del presidente de la Diputación, Francisco Salado; la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro; el presidente de UPTE y de la Real Maestranza de Sevilla, José Luque, y el vocal de relaciones institucionales de la asociación y presidente de plaza de toros de La Malagueta, Carlos Bueno.
Salado ha destacado la importancia de este tipo de encuentros, con los que se avanza en la cultura de la tauromaquia, un conjunto de conocimientos y actividades artísticas, creativas y productivas que es patrimonio cultural español, ‘digno de protección y, por lo tanto, de divulgación en beneficio de los ciudadanos’.
Tras una visita al Centro de Experiencias Inmersivas de la Tauromaquia, los asistentes podrán disfrutar de la conferencia inaugural que, bajo el título ‘Las últimas horas del toro de lidia’, protagonizará Antonio Moreno Boiso, veterinario de La Malagueta. Será presentado por Manuel Rosas, presidente suplente y delegado de la autoridad en el coso malagueño.
La Asamblea Nacional de UPTE tendrá lugar el sábado 29 a partir de las 10 horas. A su conclusión, se retomarán las sesiones públicas de las jornadas con una mesa redonda titulada ‘Reflexiones sobre la evolución de la bravura del toro de lidia y el desarrollo actual de los festejos’. Intervendrán Javier Torres, Francisco Fernández y Mariano de Damas, presidentes de las plazas de Almería, Las Rozas de Puerto Real y Granada, respectivamente, en una charla moderada por Carlos Bueno.
Por la tarde, a las 16 horas, se retomarán las sesiones para abordar ‘Las plazas de toros de Tercera Categoría: regulación actual y problemática’, cuestión en la que intervendrán Santiago Villena, presidente de Valdemorillo (localidad de la que también es alcalde); Antonio Mesa (delegado territorial de UPTE Extremadura y presidente de Olivenza), y el presidente de Íscar y Medina del Campo, Javier Fernández. Este coloquio será presentado y moderado por Ana Belén Álvarez, secretaria general de UPTE y presidenta de las plazas de Granada, Atarfe y Motril.
La intervención del matador de toros Juan Ortega llegará en la segunda de las mesas redondas de la tarde del sábado 29, cuando a las 18 horas se analice ‘La evolución del público y su influencia en la gestión de los festejos taurinos’. Le acompañarán Ana Isabel Moreno, delegada territorial de UPTE Andalucía y presidenta de la Real Maestranza de Sevilla hasta 2019, y el periodista malagueño Antonio Montilla. Moderará el presidente de plaza de toros de La Malagueta Antonio Roche.
A las 20 horas está prevista la lectura de las conclusiones y a continuación tendrá lugar la clausura de las II Jomadas Técnicas de la Unión de Presidentes de Plazas de Toros de España a cargo de su presidente, José Luque.
