‘Los toros en Francia’, mesa redonda en la Real Maestranza el 25 de septiembre

La importancia de los toros en Francia, su repercusión mediática y los avances jurídicos que han conseguido dentro de la sociedad francesa ha motivado que el Patronato de la Fundación de Estudios Taurinos fije su atención en estos hechos.
Con este motivo ha organizado una Mesa Redonda dirigida por el profesor Francis Wolff con el fin de que algunos representantes del mundo taurino francés puedan ofrecer a la afición sevillana y al público en general su visión al respecto.
Este acto se celebrará el próximo 25 de septiembre en el Salón de Carteles de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, patrocinadora del evento, con el siguiente programa:
19:00 Francis Wolff. Filósofo y escritor taurino.
Presentación general: ‘De la tauromaquia como producto importado (hecho en España) al supuesto “modelo francés’.
19:15 Fanny Jourdan-Gal en colaboración con Antoine Capdeville. Licenciada en ciencias políticas. Autora de un libro para defender los toros en la tradición del Sudeste francés: ‘El estatuto jurídico y la geografía de los toros en Francia’.
19:30 Thierry Vignal. Profesor de derecho. Presidente del Club taurino de París. ‘Los toros bravos y los toros de Camarga’.
19:45 Elvire Oliu. Periodista. Jefa de la comunicación de la U.V.T.F. (Unión de las ciudades taurinas francesas) y del Observatorio de las culturas taurinas de Francia. ‘El sistema y la regulación de los espectáculos taurinos en Francia’.
20:00 Marc Lavie. Universitario. Director de la revista semanal taurina francesa “Semana Grande”.
‘Historia de los toreros franceses: de Nimeño I y Simon Casas a Clemente’.
20:15 Mesa redonda y discusión general. Francis Wolff. Conclusiones
(Entrada libre hasta completar el aforo)
Como es sabido, los toros en Francia están prohibidos salvo en aquellas regiones o ciudades donde se hayan celebrado ininterrumpidamente a lo largo del tiempo. Por ello, la particular idiosincrasia de las fiestas taurinas francesas ha motivado que las autoridades de ciertas regiones o ciudades defiendan ese patrimonio que consideran único, con independencia de sus propias opciones políticas.
El interés por el conocimiento de la defensa del mundo taurino en suelo francés es lo que ha motivado esta Mesa Redonda con el fin de tener un conocimiento más amplio de estas cuestiones y poder contrastar opiniones con personalidades relevantes dentro de este sector.